Bidaiak
Marbella
Marbella es una ciudad y municipio del sur de España, perteneciente a la provincia de Málaga, en Andalucía. Está integrada en la comarca de la Costa del Sol Occidental y es la sede de la mancomunidad de municipios homónima4 y la cabeza del partido judicial que lleva su nombre.5
Marbella está situada a orillas del Mediterráneo, entre Málaga y el estrecho de Gibraltar, y en la falda de la Sierra Blanca. Su término municipal ocupa una superficie de 117 km², atravesados por la autovía y la autopista de peaje llamadas del Mediterráneo, principales accesos al municipio.
Con 147 633 habitantes en 2020 según el INE, es el segundo municipio más poblado de la provincia y el séptimo de Andalucía. Además, es una de las ciudades turísticas más importantes de la Costa del Sol y de toda España. Durante la mayor parte del año es centro de atracción del turismo internacional gracias principalmente a su clima y su infraestructura turística. Aunque menos conocido, la ciudad también cuenta con un significativo patrimonio arqueológico, con varios museos y espacios escénicos, así como un calendario cultural con eventos que van desde el reggae67 hasta la ópera.8
Protagonista en la temprana revolución industrial española en el siglo xix,9 Marbella ha experimentado un crecimiento continuo a lo largo del siglo xx y comienzos del siglo xxi, desarrollando una economía basada en la oferta turística destinada a visitantes y residentes temporales de medio y alto poder adquisitivo.
Alikante
Alicante (en valenciano y cooficialmente
Alacant)6 es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia
homónima, en la Comunidad Valenciana. Ciudad portuaria, está situada en la
costa mediterránea. Con 337 482 habitantes (INE, 2020), es el segundo municipio
más poblado de la comunidad autónoma y el undécimo del país. Forma una
conurbación de 468 782 habitantes con muchas de las localidades de la comarca
del Campo de Alicante: San Vicente del Raspeig, San Juan de Alicante, Muchamiel
y Campello. Estadísticamente se asocia también con el área metropolitana de
Alicante-Elche, que cuenta con 757 085 habitantes. Ciudad eminentemente
turística y de servicios, es uno de los destinos turísticos más importantes de
España.7
Es sede de organismos como la Oficina de
Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), Casa Mediterráneo, de la
Consejería de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la
Generalidad Valenciana o del Síndico de Agravios de la Comunidad Valenciana.
Cuenta con un importante puerto mediterráneo y su aeropuerto, ubicado en sus
alrededores, es el quinto de España en número de pasajeros. La capital y su
área metropolitana están conectados a través del TRAM Metropolitano de
Alicante. La principal institución universitaria es la Universidad de Alicante
y entre sus infraestructuras culturales destaca la Ciudad de la Luz.
Sus fiestas más importantes son las Hogueras
de San Juan, que se celebran del 19 al 24 de junio y están declaradas de
Interés Turístico Internacional. Destacan museos como el Museo Arqueológico de
Alicante, el Museo de Arte Contemporáneo o el Museo The Ocean Race.
Madril
Madrid es un municipio y una ciudad de España. La localidad, con categoría histórica de villa,9 es la capital del Estado10 y de la Comunidad de Madrid. En su término municipal, el más poblado de España, viven 3 334 730 personas empadronadas, según el INE de 2020. El área metropolitana asociada tiene una población de 6 779 888 habitantes,11 la segunda de la Unión Europea, según la fuente, tras la de París, y en otras fuentes detrás también de la Región del Ruhr, así como la segunda ciudad más poblada de la Unión Europea, por detrás de Berlín.
La ciudad cuenta con un PIB nominal de 133 129 millones de euros –el 12% del PIB nacional– y un PIB per cápita nominal de 41 600 € (2018), siendo la 1.ª área metropolitana española en actividad económica ––19% del PIB.16 Es también la primera en más pernoctaciones hoteleras.
En calidad de capital de España, alberga las
sedes del Gobierno de España y sus Ministerios, de las Cortes Generales
(Congreso y Senado), del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional, así
como la residencia oficial de los reyes de España18 y del presidente del
Gobierno. En el plano económico, es la cuarta ciudad más rica de Europa, tras
Londres, París y Moscú.19 En 2009, el 50,1 % de los ingresos de las 5000
principales empresas españolas son generados por sociedades con sede social en
Madrid, que suponen el 31,8 % de ellas.20 Es sede del 4.ª mayor mercado de
valores de Europa,21 2.ª en el ámbito iberoamericano (Latibex) y de varias de
las más grandes corporaciones del mundo.2223 Es la 8.ª ciudad del mundo con
mayor presencia de multinacionales, tras Pekín y Milán y por delante de Dubái,
París y Nueva York.
En el plano internacional acoge la sede
central de la Organización Mundial del Turismo (OMT), perteneciente a la ONU,
la sede de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (OICV), la
sede de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la sede de la
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (OEI), la Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ), y
la sede de Public Interest Oversight Board (PIOB).26 También alberga las
principales instituciones internacionales reguladoras y difusoras del idioma
español: la Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua
Española,27 y sedes centrales de la Real Academia Española (RAE), del
Instituto Cervantes y de la Fundación del Español Urgente (Fundeu). Madrid
organiza ferias como FITUR, Madrid Fusión, ARCO, SIMO TCI, el Salón del
Automóvil y la Cibeles Madrid Fashion Week.
Es un influyente centro cultural y cuenta con
museos de referencia internacional, entre los que destacan el Museo del Prado,
el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Thyssen-Bornemisza y
CaixaForum Madrid, que ocupan, respectivamente, el 14.º, 10.º, 67.º y 79.º
puesto entre los museos más visitados del mundo.28 El Museo del Prado se
considera la mayor pinacoteca del mundo.29 Desde julio de 2021, el Paseo del
Prado, el Parque del Retiro y el Barrio de los Jerónimos han sido incluidos en
la lista de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco formando el llamado
Paisaje de la Luz, paisaje de las artes y las ciencias, con sus museos e
instituciones.
Los orígenes de la ciudad son objeto de
revisión histórica tras hallazgos de enterramientos visigodos, que han venido a
confirmar que el posterior asentamiento fortificado musulmán de Maǧrīţ (del
siglo ix) se había asentado sobre un vicus visigodo del siglo VII llamado
Matrice o matriz (arroyo).3132 Las excavaciones arqueológicas también
desvelan restos que se atribuyen al Madrid romano, así como de restos que se
remontan a los carpetanos o al periodo prerromano. No sería hasta el siglo xi
cuando Madrid fue incorporada a la Corona de Castilla, tras su conquista por
Alfonso VI de León en 1083. Fue designada como sede de la Corte por el rey
Felipe II en 1561, convirtiéndose en la primera capital permanente de la
monarquía española y ha mantenido la capitalidad del país desde entonces, salvo
por breves intervalos de tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario